Investigación Etnomusicológica
Todos sus integrantes son investigadores y constructores de los instrumentos autóctonos (no sólo de los que aún están en uso en las Culturas nativas sino también de aquellos que han dejado de utilizarse hace más de 500 años) especialistas en tecnología musical, investigadores académicos, compositores e intérpretes de sus propias obras, así como creadores de las máscaras utilizadas en concierto.
Los investigadores de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías vienen realizando un trabajo de recuperación de los instrumentos musicales de las Américas, desde Alaska hasta tierra del Fuego, a través de Trabajos de Campo etnomusicológicos por el Amazonas, los Andes y Mesoamérica en comunidades tradicionales vivas que les han transmitido por tradición oral las técnicas milenarias de construcción, así como en diferentes museos de antropología del continente.
La Orquesta ha logrado crear la Colección de instrumentos nativos en uso de las Américas más importante del mundo. A través de diversas técnicas de análisis acústicos y de Rayos X, escaneos 3D, técnicas de Fotogrametría, en museos y sitios arqueológicos, ha obtenido datos precisos de los instrumentos musicales que son utilizados para su posterior reconstrucción, interpretación y utilización en la creación musical actual: Recuperación de los sonidos de la America Pre-colombina.
Proyectos de Investigación 2023-2025
SONIDO DEL PASADO, MÚSICA DEL FUTURO: LAS FLAUTAS MALIBÚ DE LAS LLANURAS DEL CARIBE COLOMBIANO Y SU RESURGIMIENTO COMO UN MODELO DE RECUPERACIÓN DEL ACERVO CULTURAL AMERICANO.
Directora:
Co-directora: Julieta Szewach
Tesista: Jonathan Corzo
Investigadora en formación: María Paula González F.
Proyectos de Investigación 2021-2022
TRADICIÓN Y SINCRETISMO EN LA CREACIÓN DE UN NUEVO REPERTORIO PARA LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA UNTREF: EL CICLO COMPLETO DE LAS CANTIGAS MEDIEVALES DE MARTÍN CÓDAX
Director: Alejandro Iglesias Rossi
Co-directora: Susana Ferreres
DISPOSITIVOS ANCESTRALES COMO INTERFAZ PARA LA CREACIÓN CONTEMPORÁNEA: LAS MARACAS DE LA COSTA NOROESTE DE NORTEAMÉRICA
Directora: Susana Ferreres
Co-Director: Alejandro Iglesias Rossi
CREACIÓN E INTERCULTURALIDAD: COMPOSICIÓN DE UNA OBRA MUSICAL BASADA EN LA HERENCIA POÉTICO-MUSICAL JUDEO ESPAÑOLA Y SU ANCLAJE EN AMÉRICA, PARA LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Directora: Julieta Szewach
Co-Director: Juan Pablo Nicoletti
Proyectos de Investigación 2018-2019
SINERGÍA ENTRE VANGUARDIA Y TRADICIÓN: COMPOSICIÓN DE UNA OBRA ORIGINAL DE CARÁCTER MULTIMEDIAL PARA EL INSTRUMENTARIO TRADICIONAL DE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUNTO AL DE LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA UNTREF.
Director: Alejandro Iglesias Rossi
Co-directora: Susana Ferreres
ROSTROS MÍTICOS: REALIZACIÓN DE MÁSCARAS ESCULTÓRICAS PARA LA CREACIÓN PERFORMÁTICA DE LA ORQUESTA DE LA UNTREF
Directora: Susana Ferreres
Co-Director: Alejandro Iglesias Rossi
RECUPERACIÓN Y ESTUDIO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PÓRTICO DE LA GLORIA PARA EL ENSAMBLE DE MÚSICA ANTIGUA DE AMÉRICA Y DE EUROPA DE LA ORQUESTA DE LA UNTREF
Directora: Anabella Enrique
Co-Director: Lucas Mattioni
Proyectos de Investigación 2016-2017
HACIA UN LENGUAJE ARTÍSTICO INTERDISCIPLINARIO GEOCULTURALMENTE SITUADO: CREACIÓN DE UNA OBRA MULTIMEDIAL DE MÚSICA-VIDEO-MÁSCARAS-COREOGRAFÍA A PARTIR DE CÓDICES Y ESCULTURAS PRECOLOMBINAS
Director: Alejandro Iglesias Rossi
Co-directora: Susana Ferreres
RESPLANDOR DE LA ICONOGRAFÍA MURAL DE AMÉRICA, EL UNIVERSO VISUAL MESOAMERICANOCOMO FUENTE PARA LA CREACIÓN CONTEMPORÁNEA
Directora: Susana Ferreres
TÉCNICAS DE MICROFONEO EXPERIMENTAL PARA INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS DE AMÉRICA – FASE 2: “Aerófonos generadores de ruido y silbatos dobles de Mesoamérica y zumbadores del Gran Chaco”
Director: Juan Pablo Nicoletti
Co-directora: Anabella Enrique
YAPURUTÚ: INVESTIGACIÓN, RECUPERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE LA FLAUTA CEREMONIAL MÍTICA DEL AMAZONAS
Directora: Julieta Szewach
Co-director: Alejandro Iglesias Rossi
Proyectos de Investigación 2014-2015
GESTUALIDAD EN LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS:CREACIÓN COREOGRÁFICA PARA LA OBRA ELECTROACÚSTICA ASCENCIÓN (LAS TIERRAS NUEVAS)
Director: Alejandro Iglesias Rossi
Co-directora: Susana Ferreres
VALOR ACTUANTE DE LA ESCULTURA AMERICANA, UNA MIRADA A TRAVÉS DE LOS ROSTROS AMERINDIOS
Directora: Susana Ferreres
Co-director: Alejandro Iglesias Rossi
TÉCNICAS DE MICROFONEO EXPERIMENTAL PARA INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS DE AMÉRICA – Fase 1:“El Berimbao”
Director: Juan Pablo Nicoletti
SISTEMAS HIDRÁULICOS SONOROS DEL PERÚ ANTIGUO: VASIJAS SILBADORAS MOCHICAS
Director: Andrés Fortunato
Co-directora: Anabella Enrique
GRAFÍAS MUSICALES- ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA CREACIÓN DE PARTITURAS CONTEMPORÁNEAS
Directora: Julieta Szewach
Co-director: Alejandro Iglesias Rossi
Proyectos de Investigación 2012-2013
DEL UNIVERSO SONORO ACÚSTICO AL MUNDO ACUSMÁTICO. LA REPRESENTACIÓN ELECTROACÚSTICA DEL LENGUAJE INSTRUMENTAL AUTÓCTONO
Director: Alejandro Iglesias Rossi
ACTUALIDAD DEL TEPONAZTLI EN LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA: RECONSTRUCCIÓN DEL TAMBOR RITUAL DE MESOAMÉRICA
Directora: Susana Ferreres
CREACIÓN DE ESCULTURAS SONORAS” A PARTIR DE INSTRUMENTOS PRECOLOMBINOS EN ARCILLA
Directora: Anabella Enrique
Co-directora: Susana Ferreres
TESOROS OCULTOS DE LA MADERA. ESTUDIO, RECUPERACIÓN Y REUTILIZACIÓN DEL ZUMBADOR EN AMÉRICA
Directora: Julieta Szewach
Co-director: Alejandro Iglesias Rossi
Proyectos de Investigación 2010-2011
EL GESTO, NÚCLEO FUNDANTE DE LA CREACIÓN CONTEMPORÁNEA (ARTES MARCIALES Y CREACIÓN MUSICAL)
Director: Alejandro Iglesias Rossi
LA ICONOGRAFÍA DEL JAGUAR MESOAMERICANO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE CREACIÓN DE MÁSCARAS
Directora: Susana Ferreres
LA ICONOGRAFÍA INDÍGENA AMERICANA Y SU UTILIZACIÓN EN LA GRAFÍA MUSICAL CONTEMPORÁNEA
Directora: Julieta Szewach